Según un boletín informativo del Sindicato de Industrias de la Carne (SNIV) de Francia, la evolución del consumo de carnes en 2004 ha sido catastrófica, con un descenso acumulado del 5,1% en los doce meses del año. Si se tiene en cuanta que en el año 2003, hubo un descenso del 3,9% respecto a 2002, el resultado es una caída de nueve puntos en dos años.
Por tipos de carne, en 2003, la carne de vacuno descendió un 5% (-5,3% en 2003); la de cordero -2,5% (-5,1% en 2003) y la de porcino un -7,6% (-5,2% en 2003). El consumo de carne de pollo descendió en un 1,3%.
El consumo de la carne de vacuno, en el cómputo de 2003 y 2004 descendió “solo” un 5,1%, por debajo de la media. Este balance “menos negativo” se debe a una mejora relativa de la imagen de la carne de vacuno.
Los industriales señalan que existe una sensibilidad creciente del consumidor en cuanto al precio de venta de los productos, por lo que el efecto de los sobrecostes que se acumulan en la producción tras la salida de la crisis del vacuno, que inciden ene l precio final, tiene un efecto devastador sobre el consumo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.