La Federación de Ganaderos de Vacuno de Leche (FEPLAC) no ve razones de mercado para que los precios de la leche de vaca en origen cambie su actual tendencia de estabilidad.
Se han producido algunas notas de prensa en páginas de Internet, posiblemente remitidas desde las propias industrias, avisando de posibles recortes en los precios de la leche; pero sin otras razones de mercado que la supuesta decisión de algunas industrias.
Ante esta carencia de fiabilidad, la FEPLAC indica lo siguiente. Se han producido varias reuniones de las industrias lácteas afincadas en España, con el fin de analizar la situación de precios en el campo. En estas reuniones, las empresas CELTA, RIO, CENTRAL LECHERA y PULEVA han indicado su interés por recortar los precios de la leche entre una y dos pesetas el litro en este mes de Enero. El resto de las industrias, y en especial PASCUAL, DANONE y GARCIA VAQUERO han asegurado que no ven el mercado con tendencia a la baja .
Por otra parte, las importaciones de leche francesa, en especial de leche desnatada concentrada, no bajan sus cotizaciones debido a que los precios de los productos industriales (lactosueros, leche en polvo, mantequilla, mazadas, etc…) siguen manteniendo una cierta fortaleza en la demanda. “No hay razones de mercado para recortar precios en el campo, a no ser que, desde algunas industrias se intente obligar a un recorte, usando su política de imposición, sin motivo alguno”, comenta José A. Herrero – Presidente de FEPLAC.
En este sentido, la FEPLAC sigue considerando muy preocupante la política de la americana La Suiza Foods, dueña de LAGASA/CELTA y ha instado a las autoridades gallegas y del Estado a que mantengan inspecciones permanentes a esta empresa, ante la posibilidad de que se esté haciendo leche líquida para sus marcas baratas, con productos concentrados procedentes de los sobrantes de Europa, y que se venden como leche de Galicia o del Norte.
En todo caso, la FEPLAC no ve excedentes productivos, o recortes en las cotizaciones internacionales, como para que se den las circunstancias de mercado que indiquen tendencias bajistas. Por el contrario, la FEPLAC considera que la tendencia es de estabilidad.
FEPLAC seguirá en el mismo camino que siempre nos hemos marcado de defensa de los intereses de los ganaderos profesionales, y por eso lucharemos contra esa industria que intente bajar precios en el campo, cuando no existen motivos, usando una estrategia de lucha contundente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.