El mercado lácteo en la UE durante 2004 se ha caracterizado por una menor oferta y una buena demanda internacional. En consecuencia, lo precios se han mantenido, de forma general, estables. No obstante, según los países, la situación ha presentado un panorama diferente, según un informe realizado por la European Dairy Farmers.
Arla es la empresa que ha experimentado una mayor bajada en 2004 en relación con 2003. El descenso de precios ha sido de un 6%, tanto en el mercado sueco como en el danés.
Las empresas holandesas son las que ocupan el segundo lugar de mayor descenso. Tanto Campina como FCDF han reducido sus precios en un 4%.
En Francia, el descenso de precios ha sido de un 3%, como media. En este porcentaje se encuentra la reducción aplicada por Sodiaal, Danone, Bongrain, Lactalis.
En Irlanda y Alemania, las empresa más importantes han mostrado tendencias contrapuestas. La irlandesa Kerry ha reducido su precio en un 1%, mientras que Glanbia se ha mantenido estable. En Alemania, Humana redujo en un 1%, mientras que Nordmilch, finalmente optó por subir sus precios (+1%), aplicando unas cotizaciones más realistas.
La mayor parte de las empresas británicas han aumentado sus precios entre un 3% (First Milk) y un 4% (Arla UK), pero siguen siendo de las pagan los precios más bajos de la UE. Con esta subida han conseguido reducir esta diferencia. Teniendo en cuenta la tasa de conversión de la libra en relación con el euro, el incremento llega hasta un 6%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.