Madrid, 21 de diciembre de 2004. Para CCAE la aprobación ayer por parte de la Conferencia Sectorial del modelo de aplicación de la PAC es relativamente satisfactorio, dentro de la complejidad que suponía este acuerdo para la agricultura española. A juicio de CCAE se trataba de elegir entre opciones de una reforma que no hemos compartido que ha llevado al conjunto del sector a un debate complejo con falta de consenso entre regiones y sectores.
A partir de ahora es necesario que nos centremos en apoyar a los agricultores profesionales y a las cooperativas que son las empresas mejor estructuradas. En los próximos años la viabilidad de la agricultura y el equilibrio territorial en el mundo rural va a depender de la capacidad de los agricultores para adaptarse al mercado, lo cual hará más necesaria la vertebración y la concentración de la oferta.
Desde CCAE reiteramos que las cooperativas han demostrado ser instrumentos capaces de conseguir estos objetivos, pero que debemos al mismo tiempo continuar esforzándonos para lograr apoyos que incentiven la incorporación de socios a las cooperativas y la fusión de cooperativas. CCAE ha solicitado al MAPA que se priorice a los socios de las cooperativas en las distribución de ayudas y derechos de producción. De esta forma vamos a ir estableciendo los primeros peldaños para potenciar la creación de una agricultura y ganadería con futuro que salvaguarde las zonas rurales y favorezca el mantenimiento de la actividad agraria.
Respecto a cultivos herbáceos, desde CCAE consideramos que hay que realizar una gestión adecuada de las medidas para evitar que se incurra en penalizaciones.
En general participamos de la orientación a favorecer a los agricultores profesionales, por lo que no compartimos la modulación acoplada en aceite de oliva que va a afectar a las explotaciones de agricultores profesionales y a las asociativas.
Por último desde CCAE reiteramos una vez más que a partir de ahora se debe apostar por introducir medidas que fomenten la competitividad de nuestra agricultura y que permitan optimizar los recursos, buscar nuevos productos y mercados, concentrar la oferta y mejorar la estructura productiva de nuestros agricultores y ganaderos. Desde CCAE consideramos que la PAC ya no será garantía de renta, por lo que será el mercado el que va a configurar la agricultura española y comunitaria en los próximos años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.