ASAJA-Almería pide una solución urgente para que no se traslade el problema de la inmigración a los empresarios de nuestra provincia. La patronal agraria realiza esta petición debido a la actual persecución que están sufriendo los agricultores, sin que se les aporte ninguna solución a la falta de mano de obra, a la vez que se dificulta la labor de este sector.
Los empresarios están sufriendo los problemas de agilización del Gobierno con respecto a la aprobación del actual borrador de Ley de Extranjería. Además, no pueden disponer de la mano de obra legal necesaria para atender a tiempo la recogida de sus cosechas, están siendo perseguidos y soportando sanciones considerables. En nuestra provincia hay un gran número de personas que se encuentran en situación ilegal, por lo que el agricultor no puede disponer de ellas para trabajar.
En realidad, se está cargando con el problema de la inmigración al sector agrícola, que no tiene las soluciones para la regularización. Asimismo, se está optando de manera desacertada por imponer sanciones para controlar la inmigración ilegal existente en nuestra provincia. Desde ASAJA-Almería se reclama la regularización de todas las personas necesarias para que nuestra agricultura pueda disponer de mano de obra legal. Por esta razón, es necesaria la aplicación de la nueva Ley de Extranjería en la mayor brevedad posible, y no se retrase más su aprobación.
El presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, se reunió en fechas pasadas con el Subdelegado del Gobierno en Almería para buscar una solución a este problema, y que los agricultores puedan disponer de mano de obra urgentemente, sin que hasta el momento se haya aportado una solución que pueda adoptarse de manera inmediata.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.