Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La UCCL – COAG considera que la convocatoria de cese anticipado nace con las mismas carencias presupuestarias que años precedentes

           

La UCCL – COAG considera que la convocatoria de cese anticipado nace con las mismas carencias presupuestarias que años precedentes

09/12/2004

En el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) del pasado viernes, 3 de diciembre de 2004, se ha publicado la Orden AYG/1806/2004, de 24 de noviembre, que convoca las ayudas destinadas a fomentar el cese anticipado de la actividad agraria para el año 2005.

La referida convocatoria, nace con las mismas carencias presupuestarias que la de años precedentes, lo que puede suponer que muchas de las solicitudes presentadas, tengan como resultado, de nuevo, su desestimación.

Teniendo en cuenta que la primera prioridad se establece a favor de los ganaderos que han solicitado, este año, el programa de abandono de la producción láctea, así como el número de solicitudes que se han presentado al mismo en esta Región (más de 300), cabe la posibilidad de que no existan fondos suficientes para atender las peticiones que, según su edad, puedan presentar dichos productores de vacuno de leche para acogerse al cese anticipado (más de 200).

Ante tal circunstancia, quizás, lo único que puede considerarse como positivo, sea el sistema de tramitación simplificado que se ha establecido, que permite adjuntar a la solicitud sólo las fotocopias de los DNI del cedente y del cesionario, así como, si procede, de sus respectivos cónyuges. Limitando la presentación del resto de documentación, sólo a los solicitantes que, en función de las prioridades y de las disponibilidades presupuestarias, han sido seleccionados para continuar con la tramitación del expediente.

Según la Orden indicada, las prioridades que se tendrán en cuenta en la selección de los expedientes son las siguientes:

• Al cedente que haya solicitado acogerse al Programa de Abandono Lácteo, 5 puntos.

• El cesionario que, en el momento de presentar la solicitud, sea agricultor joven, 1 punto

• La edad del cedente, a 15 de enero de 2005, otorgando mayor puntuación a los cedentes de mayor edad (64 años, 2,5 puntos) y menor puntuación a los de menor edad (55 años, 0,1 puntos)

• La cesión en propiedad de la totalidad de la superficie, 1 punto

Según la Orden referida, la fecha para la presentación de las solicitudes al cese concluye el 15 de enero de 2005.

Ante todo ello, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León – COAG (UCCL-COAG) sugiere a los agricultores y ganaderos que, potencialmente, puedan solicitar las ayudas al cese, analice, previamente, las verdaderas disponibilidades que tienen para poder ser seleccionados.

Valladolid, 7 de Diciembre de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo