Investigadores de la Universidad de California han identificado un gen clave en la domesticación del maíz hace 7.000 años a partir de la especie salvaje antecesora teosintle, según un trabajo publicado en el número de diciembre de la revista Nature.
El teosintle tiene muchas ramas y una apariencia arbustiva, mientras que el maíz es básicamente un único tallo de donde salen hojas y flores. El gen descubierto regula precisamente la ramificación secundaria que controla esta diferencia fundamental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.