El Ministerio de Agricultura (MAPA) presentó ayer en la reunión de la Conferencia Sectorial con las Comunidades Autónomas su propuesta de modelo de aplicación de la Reforma de PAC, en lo referente al sector del aceite de oliva. Básicamente esta propuesta consiste en lo siguiente:
Ayuda desacoplada
– Desacoplamiento del 95% de la ayuda.
Ayuda acoplada
– La cantidad que quedará para aplicar de forma acoplada a la superficie será de 103 millones de €. Para la distribución del pago acoplado se establecen 5 categorías de olivar;
1. Olivares en zonas dependientes del cultivo (superficie de olivar a nivel municipal mayor del 80% de la superficie labrada total), que percibirían una ayuda por hectárea equivalente a 1,5 veces de la correspondiente al resto del territorio.
2. Olivares de edad avanzada de alto valor cultural y paisajístico o en terrazas.
3. Olivares en zonas con limitaciones permanentes del medio natural: alta pendiente; baja pluviosidad, etc.
4. Olivares con riesgo de abandono por bajo rendimiento.
5. Olivares integrados en denominaciones de origen, producción ecológica, etc…
El reparto de los fondos a distribuir por cada Comunidad Autónoma será el resultado de aplicar, a nivel de cada Comunidad Autónoma los criterios de la categoría 1. Es decir, el porcentaje de superficie de olivar en relación con la superficie labrada total de cada CCAA.
Para la distribución individual a cada agricultor, la Comunidad que se trate escogerá la aplicación de las categorías de olivar que consideren oportuno.
Una vez conocidos los importes globales resultantes, cuando el Reglamento comunitario defina cómo determinar la superficie SIG y las CC.AA aporten la información correspondiente a las campañas de 1999/00 a 2002/03, se realizarán los ajustes oportunos en los importes propuestos, con el fin de que se puedan emplear todos los fondos disponibles para la ayuda al aceite de oliva en España.
En todos los casos deberá respetarse que los agricultores con ayuda desacoplada generada por el olivar inferior a 20.000 € cobrarán la totalidad de la ayuda acoplada que corresponda a su categoría, y que a todos los agricultores con ayuda desacoplada generada por el olivar entre 20.000 € y 30.000 € se les disminuiría gradualmente la ayuda acoplada que les corresponda.
Por otra parte, los agricultores con ayuda desacoplada generada por el olivar superior a 30.000 € no percibirían ayuda acoplada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.