Durante los diez primeros meses de 2004, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 377.4974 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Esta cifra casi iguala lo exportado durante todo el año 2003, cuando se comercializó en los mercados internacionales 379.366 tn, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA).
El total de envíos de cortes Hilton hacia la Unión Europea, entre enero a octubre de este año ascendió a 24.309. Las exportaciones de carnes frescas enfriadas y congeladas -no Hilton- sumaron las 227.816, mientras que las carnes procesadas llegaron a 49.223 tn. La exportación de menudencias y vísceras fue de 76.149 tn.
Los cortes Hilton tuvieron como principal destino a Alemania, con 13.986 tn, así como Holanda, 3.372 tn, Gran Bretaña, 3.274 e Italia, 2.549 tn.
Durante este período, Rusia fue el primer importador de carnes frescas bovinas con 65.761 tn. El principal destino de las carnes procesadas en este periodo fue Estados Unidos con 23.031 tn y el primer importador de menudencias y vísceras argentinas fue Hong Kong con 22.496 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.