Valencia, 21 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha valorado la mayor celeridad respecto a otros años de la Conselleria de Agricultura en la publicación de la Orden de ayudas para compensar a los apicultores por la retirada de sus colmenas de las zonas citrícolas, por el Decreto de la ‘pinyolà’ de 2004, tal y como recoge hoy el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
No obstante, a pesar de que la organización agraria manifiesta su satisfacción por el cumplimiento del compromiso que la Administración autonómica adquirió con el sector para publicar la Orden dentro del año 2004, critica su escasa cuantía para compensar la pérdida de renta que el Decreto supone a los apicultores.
“Esta ayuda apenas representa un tercio de los costes que les supone a los apicultores esa trashumancia forzosa, cifrada en más de 72 euros por colmena”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien exigió a la Conselleria de Agricultura mayor dotación presupuestaria y el pago íntegro de la ayuda.
Los apicultores dispondrán de un mes de plazo para solicitar la ayuda, que será, como máximo, de 28 euros por colmena. Sin embargo, AVA espera que puedan cobrar este año la ayuda máxima, pues, como consecuencia del prorrateo, sólo cobraron el 73% de la ayuda correspondiente a 2003 al haber más solicitudes de ayuda que presupuesto.
Así mismo, la organización agraria exige a la Conselleria la finalización del Censo citrícola que permita establecer qué zonas están libres de híbridos y, por tanto, son susceptibles de albergar colmenas sin riesgo de ‘pinyolà’. Además, AVA reclama “un avance significativo en la sustitución de variedades de híbridos problemáticos, que debería dejarse notar el año que viene”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.