• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA publica la 2ª edición de la Guía de la Agricultura Ecológica en Castilla-La Mancha

           

UPA publica la 2ª edición de la Guía de la Agricultura Ecológica en Castilla-La Mancha

18/11/2004

TOLEDO, 21 de noviembre. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha publicado la segunda edición de la Guía de la Agricultura y Ganadería Ecológica en Castilla-La Mancha, que cuenta con la colaboración de la Administración regional.

Este completo manual ha sido realizado por Cándido Ballesteros Herencia, ingeniero agrónomo, y Remedios Cordero Morales, veterinaria, ambos técnicos especializados en la Agricultura y Ganadería Ecológica en nuestra región. En esta segunda edición no sólo se han realizado las correcciones oportunas, sino que se han actualizado las estadísticas y anexos, y se han ampliado el número de páginas dando cabida a más tablas, cuadros y fotografías. «Agricultura y Ganadería Ecológica en Castilla-La Mancha» es tanto un manual de principios técnicos como una completa guía de autoridades de control, elaboradores ecológicos, asociaciones, temas de investigación, recursos fitogenéticos y direcciones de utilidad. Igualmente incluye un dossier de experiencias reales de agricultura y ganadería ecológica en fincas de nuestra región, donde se expone y detalla cómo se está cultivando y criando diferentes especies vegetales y animales. Se trata de la primera publicación de estas características que se edita en nuestra región. La enorme demanda por parte de agricultores, ganaderos, estudiosos y consumidores hizo que se agotara la primera edición del año pasado, y ha obligado a editar una segunda edición.

La Agricultura Ecológica en Castilla-La Mancha

En 2003 se certificaron como ecológicos en Castilla-La Mancha 1209 productores, 43 elaboradores y una superficie de 47.638 hectáreas. Con estas cifras Castilla-La Mancha se sitúa como la quinta región en superficie total dedicada a la agricultura ecológica, tercera en el número de productores y undécima por número de elaboradores.

Albacete tenía en 2003 el 40% de del total de productores, Toledo el 21% y Ciudad Real el 19%. En superficie destacan también las tres provincias, Toledo con el 32%, Albacete con el 31% y Ciudad Real con el 24%.

Los principales cultivos ecológicos en Castilla-La Mancha son los cereales y las leguminosas, que ocupan en 2003 casi 16.000 hectáreas, el 33% del total de la superficie en producción ecológica. Es también importante el cultivo del olivar ecológico con 8.400 hectáreas (18% del total), la vid con 4.800 hectáreas (10%) y los frutos secos con 4.000 (8%).

Ganadería Ecológica

La ganadería ecológica no se ha desarrollado tanto como la agricultura, ocupando uno de los últimos lugares a nivel nacional en número de explotaciones ganaderas ecológicas. En 2003 había en la región 34 granjas ecológicas, 18 de ellas en Albacete, 7 en Ciudad Real, 6 en Toledo, 2 en Guadalajara y 1 en Cuenca.
Las producciones ecológicas animales más importantes son las de vacuno de carne con 9 granjas; caprino de leche, con 6 explotaciones; y las de ovino de carne con 6 granjas.

El crecimiento de la producción ecológica ha hecho que aumente el número de elaboradores, pero Castilla-La Mancha es aún una de las regiones con menos industrias ecológicas, 43 elaboradores en 2003. Destacan las bodegas y las almazaras, que suman el 58% del total. La producción ecológica comercializada en 2002 se estima en 6,5 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo