Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Elena Espinosa afirma que se ha incrementado el número de inspectores fitosanitarios en las Islas Canarias para reforzar el control de las importaciones de productos vegetales

           

Elena Espinosa afirma que se ha incrementado el número de inspectores fitosanitarios en las Islas Canarias para reforzar el control de las importaciones de productos vegetales

18/11/2004

17 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha afirmado en el Senado, que ante la necesidad de mejorar y fortalecer las inspecciones de sanidad vegetal para mejorar el control de las importaciones de productos vegetales, en las Islas Canarias, el MAPA viene realizando gestiones ante el Ministerio de Administraciones Públicas con el fin de incorporar un inspector más para cada una de las dos provincias canarias, como así se autorizó en el mes de octubre pasado.

A medio plazo se espera contar con otro nuevo inspector, con lo que la dotación futura quedaría en seis inspectores por provincia. Asimismo, continuó Elena Espinosa, se han realizado gestiones con los Organismos gestores de los puertos y aeropuertos canarios para mejorar las instalaciones de los centros de Inspección en dichas islas.

La Ministra aseguró que no se trata sólo de un asunto de inspección en los puertos y aeropuertos canarios, sino que hay que tener en cuenta, por una parte, la gran cantidad de frutas y otros productos vegetales que no entran a través de los centros de inspección y, por otra parte, que estos productos se declaren como no vegetales, lo que motiva que las Aduanas canarias no exijan la actuación de la inspección fitosanitaria.

Para solucionar este problema, el pasado mes de octubre, se celebró una reunión entre la administración central y la canaria y representantes de los sindicatos agrarios, con el objeto de analizar diversos problemas agrícolas, entre ellos los de sanidad vegetal, en el que se incluyó la situación de la inspección fitosanitaria.

Como consecuencia de este encuentro se acordó el establecimiento de un plan coordinado de inspección en Sanidad Vegetal, con la estrecha colaboración y participación de ambas Administraciones y cuya puesta en marcha se va a llevar a cabo con los medios y acciones pertinentes, abordándose desde la inspección en puertos y aeropuertos hasta la comercialización en el interior del archipiélago.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo