LUGAR: Hotel Novotel Sevilla. Avda. Eduardo Dato, 71. Sevilla.
CELEBRACIÓN: Jueves, 18 de noviembre. (Se adjunta programa)
HORA DE INICIO: 10:00 horas
ASUNTO: – Mundo Rural y “Sociedad del Conocimiento”-.
Las soluciones de conexión a Internet en las zonas rurales, las ventajas y financiación en el uso de las nuevas tecnologías, las soluciones empresariales en todas aquellas tecnologías relacionadas con la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria serán algunos de los temas que se desarrollarán en el transcurso de la II Jornada Innovación de Nuevas Tecnologías en el mundo rural que organiza ASAJA-Sevilla.
En este encuentro Jornada se plantearán diferentes aspectos relacionados con el desarrollo de las nuevas tecnologías, entre los que destaca la necesidad de implantar la banda ancha en las zonas rurales, de forma que se establezca una igualdad de costes y oportunidades para el mundo rural con respecto al urbano, ya que en aquél se ubica hasta un 22% de los habitantes que constituyen el total de la población europea.
En el encuentro se abordará también el desarrollo de diversas soluciones empresariales en todas aquellas tecnologías relacionadas con la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria, así como la divulgación y la transmisión de todas las potencialidades proporcionadas por los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que se emplearán ya, a partir de la próxima campaña, como herramientas básicas para la gestión y el control de las ayudas agrarias.
Esta jornada tiene como objetivo estratégico la sensibilización del sector y de la propia Administración en la creencia de que el uso de Internet y la aplicación de las Nuevas Tecnologías son claves para el desarrollo del mundo rural, por lo que es obligado transmitir la importancia de la necesidad de implantar Internet como servicio básico y gratuito en las zonas rurales, ya que hasta el momento, las tecnologías en España se han definido sobre la base de los requerimientos de las zonas urbanas, de forma que, en la actualidad, sólo el 20 % del territorio nacional tiene cobertura de banda ancha.
Todo este proceso de implantación de Internet y sus tecnologías relacionadas implica una serie de retos tecnológicos y de investigación, entre los que se encuentra la necesidad de desarrollar diversas aplicaciones empresariales adaptadas las demandas y necesidades de las explotaciones agrarias.
La jornada será inaugurada por el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, y por el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra; y contará, entre otros, con la participación del director general de Desarrollo Rural del ministerio de Agricultura, Francisco Amarillo; la secretaria general de Telecomunicaciones de la Consejería de Innovación, Ana María Peña; la secretaria general de la Consejería de Agricultura, Teresa Sáez; y la presidenta del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Carmen Hermosín.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.