La compañía norteamericana Archer Daniels Midland (ADM), una de las mayores empresas del mundo de transformación de cereales y oleaginosas, y la empresa de biotecnología Metabolix, Inc, han anunciado un acuerdo para comercializar una nueva generación de bioplásticos.
Bajo este acuerdo, se construirá a partes iguales una fábrica de producción del polímero PHA elaborado a partir de la fermentación de materias primas agrarias, como almidón de maíz. El PHA se utilizará para la producción de plásticos biodegradables.
El polihidroalkanoato (PHA) es un plástico biodegradable que tiene una amplia gama de aplicaciones y que podrá promocionarse como un plástico respetuoso con el medio ambiente al provenir de fuentes renovables.
El bioplástico viene despertado desde hace tiempo el interés de las grandes empresas químicas. Cargill Dow ya comercializa en varios países el llamado PLA (ácido poliláctico) y DuPont el polímero Sorona, de propiedades similares al poliéster. En ambos casos la materia prima principal para la fabricación es el maíz.
En julio de 2003, Matabolix y BASF anunciaron la construcción de una planta piloto para la producción de PHA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.