Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Martín Moreno, reelegido secretario general de UPA-Ciudad Real

           

Martín Moreno, reelegido secretario general de UPA-Ciudad Real

10/11/2004

8 de noviembre. El 4º Congreso Provincial de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Ciudad Real ha reelegido a Matrín Moreno Valentín como secretario general. El Congreso, celebrado este pasado sábado, contó con la intervenciones de Esteban Esquinas, delegado de Agricultura; Maite Fernández Salido, secretaria general de UGT-Ciudad Real; Cristóbal Torres, secretario regional de UPA, y Lorenzo Ramos, secretario federal de UPA.

El Congreso Provincial de UPA-Ciudad Real aprobó mayoritariamente el Informe de Gestión presentado por la Ejecutiva saliente, y eligió con el 93% de los delegados (40) y 4 votos en blanco a la nueva Ejecutiva Provincial, compuesta por Martín Moreno, secretario general; Daniel Lillo, secretario de Organización, Pablo Herance, secretario de Acción Sindical, y las secretarías ejecutivas de Paqui Viso, León Ruiz-Peinado, Cruces Carrión y Pascual Ortiz.

Martín Moreno expuso en su informe de gestión temas sectoriales como el vinícola, el avícola, la ganadería, el gasóleo o el agua, donde destacó que el Plan Especial del Alto Guadiana se va a cambiar como consecuencia de la presión ejercida por UPA. El nuevo secretario general de UPA-Ciudad Real agradeció «ser una organización en la que se habla y en la que se participa. Porque nos va permitir ser el doble dentro de cuatro años».

Por su parte, el secretario general de UPA-Castilla-La Mancha, Cristóbal Torres, se refirió a la OCM del aceite de oliva, reclamando al gobierno un cambio de políticas. «¿De qué nos sirve un cambio de Gobierno si no hay cambio de políticas? El debate del reparto de ayudas entre comunidades autónomas es falso, el debate es el reparto entre agricultores y perceptores de ayudas. Se debe poner un techo al cobro de ayudas públicas por parte de los grandes propietarios para asegurar la rentabilidad de las explotaciones familiares, que crean empleo y pueblan el medio rural». Respecto al agua Torres destacó que «la única organización que está reclamando solucionar la situación de los pozos alegales es UPA. Los únicos acuíferos sobreexplotados sin recarga son los del Alto Guadiana, por eso nos opusimos en solitario al Plan Hidrológico Nacional. Y por eso ahora, que se va a rehacer el Plan del Alto Guadiana, no queremos que el debate del trasvase oculte el debate del Alto Guadiana, que afecta a dos terceras partes de los agricultores de la región». El secretario general de UPA-Castilla-La Mancha reconoció que el presidente regional, José María Barreda, «está en la prioridad que es el agua, y es la persona ideal para encabezar, no el enfrentamiento entre comunidades, sino el pacto, un pacto de Estado por el agua. Porque es el presidente de la Comunidad Autónoma con menos porcentaje de regadío, el 11% frente al 17 % de media nacional».

Finalmente el secretario federal de UPA, Lorenzo Ramos, reclamó al Gobierno que ponga en práctica la modulación, «que es repartir el dinero con más justicia». Ramos explicó la situación de las negociaciones del gasóleo y los puntos avanzados con el Gobierno, informando de que la Comisión Ejecutiva Federal de UPA aprobaría su postura este miércoles, 10 de noviembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo