La semana pasada se produjeron en Francia diversas actuaciones y manifestaciones de agricultores, que protestaban por los bajos precios de la coliflor, particularmente en la zona de Finistère, que es la mayor productora.
Estas protestas no son algo nuevo, ya en el pasado mes de mayo, en la campaña de primavera se produjeron también acciones de protesta, incluyendo quemas de producto, por encontrarse los precios de mercado por debajo de los costes de producción. Los precios de compra al productor están en torno a 10-14 céntimos, mientras que se venden a 35-40 céntimos.
El principal problema es la competencia de Polonia, que produce coliflor en grandes cantidades a un precio mucho más barato, por tener menores costes, especialmente en lo que se refiere a mano de obra. Por otra parte, no existe ningún mecanismo de mercado que regulen los posibles excedentes.
Los horticultores reclaman ayudas del Estado de 8 millones de euros para salvar la campaña, así como la implantación de algún sistema de regulación del mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.