Cáceres a 25 de octubre de 2004. Se han cumplido seis meses desde que Doña Elena Espinosa fuera nombrada Ministra de Pesca. Aunque de agricultura también recibió el nombramiento, creemos y asi se va confirmando que fue realizado únicamente a efectos formales, dado el desinterés manifiesto sobre esta materia que esta llevando al borde de la ruina a miles de agricultores y ganaderos.
A los tres días de su nombramiento y con bastante visones le toco afrontar las reformas del tabaco, en la que creemos que colaboraba mas por su desaparición como antitabaquista activa que en la defensa del cultivo. Empeoro la propuesta inicial del comisario y le dio al sector un rejón de muerte con efectos de un solo año. El sector desgraciadamente esta en pie de guerra.
También tuvo que “negociar” la reforma del aceite. Es increíble como por primera vez, y en un hito histórico la comisión se apeno de España y una vez cerrada la negociación, desastrosa por cierto nos concedió una limosnita adicional de 20 millones de euros. Aquí ha conseguido la ministra algo que no sucedía desde tiempos inmemoriales, de nuevo la división de España en dos frentes.
El programa del Sr. Zapatero, afrontaba como cuestiones inmediatas la supresión del certificado veterinario y la modificación de la Ley de Arrendamientos Rústicos. Pues bien, ni lo uno ni lo otro.El certificado veterinario de encuentra en proceso de consolidación y ampliación y el proyecto de ley de Arrendamientos anda circulando por los ministerios diversos y durmiendo en los cajones en espera de que el “talante” lo rescate.
Pero es que además han surgido algunos problemas de esos que llamamos domésticos y otros pendientes de resolver.Asi citaremos algunos:
– Los agricultores y ganaderos estamos pendientes de que el gobierno decida la modalidad de aplicación de la PAC. Cuando ya casi todos los paises de la unión lo han fijado nosotros nos encontramos en fase de inspiración divina.
– A Extremadura el anterior gobierno le “privo”de unas hectáreas de arroz que nos correspondían. El nuevo gobierno parece querer mantener ese “robo histórico”y asi lo confirma en su borrador de la PAC del próximo ejercicio.
– La nueva crisis de la lengua azul. Es incomprensible como el Ministerio antiganadero permite la celebración de la feria de Zafra y menos la entrada de ganado que viene transmitiendo la enfermedad. No solicitamos la dimisión de nadie dado que aquí nadie dimite, pero el caso mas flagrante de irresponsabilidad en temas de sanidad animal de la historia de España y mas sabiendo de la existencia de un brote en Andalucía, permitir que ganado de la zona afectada venga a esta feria.
– El gasoleo.La ministra de Pesca pretende dar una limosna a los agricultores de 0.04 céntimos de euro por litro de gasoleo, frente a una subido en torno a los 0.25 céntimos. Aquí es donde se demuestra el carácter anti- agrícola y anti-ganadero de la Ministra. Mientras los pescadores no pagan el impuesto de Hidrocarburos , los agricultores y ganaderos somos discriminados y se nos obliga a pagarlo.¿Por qué?.
Por todo ello ,a los agricultores y ganaderos solo nos queda encomendarnos a San Isidro, a los Reyes Magos y a Zapatero para que los iluminen y nos traigan el regalo de la desaparición del ministerio de anti-agricultura o como se dice en el “argot” futbolístico, que esta ministra “no se coma el turrón”
Angel García Blanco
Presidente Asaja Extremadura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.