Unos importantes almacenes textiles de EEUU, Abercrombie and Fitch, han establecido que sus proveedores no les proporcionen ropa en la que se haya utilizado lana de ovejas australianas. Con este boicot, estos almacenes se han hecho eco de una campaña de la organización en defensa de los animales PETA, que protesta por la realización en las ovejas de una operación conocida, en inglés, como «mulesing». También se protesta porque Australia exporta ovejas vivas en largos recorridos, en barcos.
La práctica del mulesing consiste en colocar a las ovejas boca arriba y atar sus patas entre barras de metal y sin utilizar anestesia ni analgésicos, cortar trozos de carne del tamaño de un plato, alrededor de su cola. La Federación Nacional de Ganaderos de Australia justifica esta práctica indicando que entre los pliegues de la piel de las ovejas se depositan parásitos e insectos que ponen huevos y pueden devorar viva a la oveja, por lo que esta medida se aplica para evitar este ataque.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.