Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Elena Espinosa asegura que siguen siendo válidos los principios y objetivos que inspiraron la OCM de frutas y hortalizas de 1996

           

Elena Espinosa asegura que siguen siendo válidos los principios y objetivos que inspiraron la OCM de frutas y hortalizas de 1996

19/10/2004

18 de octubre de 2004. Los Ministros de Agricultura de la Unión Europea han analizado este lunes en Luxemburgo el informe de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre la simplificación de la OCM de frutas y hortalizas. En el debate, la titular de Agricultura de España, Elena Espinosa, ha manifestado que los principios que inspiraron la reforma de la OCM de 1996 se mantienen actualmente y que la orientación de una posible modificación debe dirigirse, fundamentalmente, a una mejora de la competitividad del sector y a una mayor concentración de la oferta, por lo que la potenciación de las Organizaciones de Productores y sus acciones comunes debe ser un objetivo prioritario.

La Ministra de Agricultura ha destacado que es preciso potenciar al máximo los mecanismos que se ponen a disposición de las Organizaciones de Productores, en particular los Fondos Operativos. Además, ha señalado la Ministra, es necesario flexibilizar la constitución de estas organizaciones y su funcionamiento, aunque evitando que esto suponga el debilitamiento de las mismas, ya que perderían eficacia sus actuaciones.

Elena Espinosa ha planteado como prioridad la flexibilización en la constitución y la utilización de los Fondos Operativos y en este sentido ha incidido en que es preciso conceder autonomía a las propias organizaciones para decidir la forma de realización de las aportaciones de los socios a los fondos operativos. Además ha destacado que es necesario dotar en mayor medida de financiación comunitaria el Fondo Operativo, utilizando para ello fondos, que según la experiencia de años anteriores, vienen sobrando de los presupuestos disponibles anualmente.

Respecto a la flexibilización de las categorías de estas organizaciones, la Ministra ha asegurado que España está dispuesta a apoyar una modificación, aunque es necesario establecer algunas limitaciones, y manteniendo siempre la obligación de entrega de la producción para sus socios.

En el punto de la gestión de eventuales crisis de mercado, planteado por la Comisión, Elena Espinosa ha señalado que es necesario mantener un mecanismo para abordar situaciones de crisis en la OCM de frutas y hortalizas. Reconociendo que en el actual mecanismo hay algunos problemas, la Ministra ha señalado que su mantenimiento debería ir unido a una simplificación de los procedimientos administrativos, aunque no será fácil encontrar otro procedimiento que no plantee dificultades de instrumentación y que sustituya a las retiradas en situaciones de crisis.

En relación a la introducción de instrumentos adicionales en la OCM para incrementar el consumo de frutas y hortalizas, tras reiterar su convencimiento sobre los efectos beneficiosos para la salud humana de su consumo, la Ministra ha señalado que la introducción de instrumentos de promoción supondría detraer los siempre escasos fondos comunitarios de otros instrumentos, actuales o futuros, que deben ir dirigidos fundamentalmente a mejorar la competitividad de las explotaciones hortofrutícolas.

Elena Espinosa también ha puesto de manifiesto la importancia de la utilización total del escaso presupuesto destinado a frutas y hortalizas y la posibilidad de que las Organizaciones de Productores puedan elegir para la mejora de la producción y la comercialización entre los fondos de la OCM y los correspondientes a Desarrollo Rural, de forma complementaria y sin duplicar la financiación para una misma inversión.
La Ministra ha subrayado la erosión que ha venido sufriendo el presupuesto de frutas y hortalizas desde 1996, con disminuciones del 2% anual y que los presupuestos disponibles anualmente no se han utilizado de manera optima, ya que desde dicho año han dejado sin utilizarse porcentajes comprendidos entre el 5% y el 25%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo