Como se lleva haciendo desde 2002, para el próximo año 2005, la UE continuará destinando fondos para la vigilancia y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). Para el control de la EEB, la UE destinará 82,16 y para la erradicación de la enfermedad 15,95 millones de euros, respectivamente. En total, la cuantía ascenderá 98,1 millones de euros, de los cuales España recibirá 6,1 millones de euros, es decir, un 6,2% del total.
El presupuesto que se ha aprobado es más alto que en 2004, que ascendió a 93 millones de euros. Esto es lógico teniendo en cuenta que son más los países a repartir. Además de los 15 estados miembros iniciales, también recibirán fondosChipre, República Checa, Estonia, Hungría, Lituania, Malta, y Eslovenia.
Para el programa de erradicación de escrapie, la UE destinará 32,78 millones de euros, de los que España recibirá 9,5 millones de euros (29%). Desde el pasado 1 de octubre de 2003 es obligatorio el sacrificio y genotipado de los animales de los rebaños infectados y desde el 1 de enero de 2004, se aplican programas de selección resistentes a las EET.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.