La varroa es uno de los principales problemas de los apicultores. Los científicos están tratando de buscar alternativas que no sean de síntesis, dado que muchos de los productos químicos que actualmente se utilizan han demostrado tener cada vez menos eficacia por la resistencia desarrollada por los ácaros.
En la Unidad de Investigación de Insectos Beneficios en Weslaco (Texas, EEUU) han encontrado que el hongo Metarhizium anisopliae ha demostrado ser muy patógeno contra la varroa, pero inofensivo para las abejas. Además, no afecta a la reproducción de las reinas.
Para testar estos hongos, los científicos pusieron tiras de plástico cubiertas con esporas de hongos dentro de la colmena. Las abejas atacan de forma natural a todo lo que entra en la colmena, por lo que las abejas mastican las tiras, extendiendo las esporas por toda la colonia.
En las pruebas realizadas, en cuanto se introdujeron las tiras con el hongo en el interior de las colmenas, varias abejas entraron en contacto con las esporas inmediatamente. En 5 a 10 minutos, todas las abejas estaban expuestas al hongo. Las varroas murieron en los 3-5 días siguientes. Los análisis mostraron que el hongo fue efectivo 42 días después de la aplicación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.