Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AMFAR celebrará el Dia Mundial de la Mujer Rural con la presencia de más de 1000 mujeres

           

AMFAR celebrará el Dia Mundial de la Mujer Rural con la presencia de más de 1000 mujeres

14/10/2004

Madrid, 13 de octubre de 2004.- Bajo el lema “Por la participación de la mujer en la toma de decisiones”, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) festeja el Día Mundial de la Mujer Rural 2004, el próximo viernes, 15 de octubre. En España, más de cinco millones y medio de mujeres viven en el mundo rural; representan el 30% de la población femenina de nuestro país y forman parte del 1,6 billones de mujeres rurales que existen en todo el planeta, es decir, la cuarta parte de la población mundial.

AMFAR se suma así, por octavo año consecutivo a la campaña internacional lanzada por Naciones Unidas. Este año el evento se celebrará en Ciudad Real, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Está prevista la participación de más de 1000 mujeres de toda Castilla-La Mancha, así como la representación ejecutiva de las 43 sedes provinciales con las cuenta Amfar en todo el territorio español.

Una apuesta por la participación de la mujer rural en el proceso de toma de decisiones, será el lema de este año. Para ello, Amfar contará con la presencia de expertos y profesionales en materia agraria, rural y de género que serán los encargados de fomentar el debate, el intercambio de experiencias en todos los ámbitos de la sociedad. Así se contará con la presencia del Vicerrector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José María Menéndez; el Catedrático en Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Benjamín García Sanz; la Subdirectora General de Igualdad del Ministerio de Agricultura, María Alarcón; la presidenta nacional de las Mujeres Empresarias, Miriam Arnau y la Doctora Ingeniero Agrícola, Alicia Langreo. Por su parte, la alcaldesa de Soria, Encarna Redondo será la encargada de disertar sobre la presencia de la mujer en el ámbito político.

El colofón a este acto, lo pondrá el presidente del gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, José María Barreda quien será el encargado de clausurar el acto, conjuntamente con la presidenta nacional de esta Federación, Lola Merino.

El sistema democrático ha propiciado en España un notable incremento de mujeres en cargos de responsabilidad, pero las estadísticas indican que nuestra sociedad todavía está lejos de alcanzar la igualdad real. En la actual legislatura, el equipo de Gobierno está compuesto a partes iguales por hombres y mujeres; sin embargo, la presencia femenina en el Congreso de los Diputados sólo alcanza el 36%, y es aún menor en el Senado, donde apenas supera el 25% de los parlamentarios de la cámara.

Según datos del Instituto de la Mujer, el porcentaje de mujeres en los parlamentos autonómicos suma el 35,9%, siendo Castilla la Mancha la única región donde el número de mujeres supera al de hombres, y sólo hay una Comunidad Autónoma, Madrid, presidida por una mujer. A nivel europeo, el porcentaje de mujeres en la Comisión es del 25%, y el número de españolas en el Parlamento alcanza el 33,3% del total de los representantes de nuestro país.

Los órganos judiciales tradicionalmente han tenido sus puertas casi cerradas a la mujer. Esta situación está cambiando y actualmente España cuenta por primera vez en su historia con una presidenta del Tribunal Constitucional. Sin embargo, la mayor presencia de la mujer en este ámbito la encontramos con el cargo de juez, un 67%, mientras que el Tribunal Supremo está formado por 92 magistrados y una magistrada.

La escasa participación de la mujer rural en la toma de decisiones queda reflejada, en la presidencia de los órganos locales. Los 8.084 Ayuntamientos españoles están regentados por 149 mujeres y 760 hombres; Galicia es la Comunidad Autónoma con menos alcaldesas (4,4%), seguida de Cantabria (5,8), mientras que en el otro lado del escalafón se encuentran Madrid y País Vasco. También es muy baja la presencia femenina en las diputaciones provinciales, ya que sólo hay una presidenta frente a 36 presidentes, y las tres diputaciones forales están presididas por hombres.

El Día de la Mujer Rural nació en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, organizada por la ONU y celebrada en Pekín en 1995. AMFAR comenzó a festejar esta fecha en el año 1997, convirtiéndose en pionera de la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo