Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la Unión Europea es importadora neta de frutas y hortalizas, tanto frescas como transformadas, con un déficit de 11.400 millones de dólares. La UE importa principalmente almendras, pistachos, nueces y pomelos de EEUU; avellanas y otros frutos secos de Turquía; cítricos, uvas, peras y manzanas de Sudáfrica; plátanos de Costa Rica, Colombia y Ecuador; limones y peras de Argentina; y tomates y naranjas de Marruecos. En producto transformado, los principales exportadores a la UE son Brasil (zumo de naranja); China (espárrago, setas, tomate) y Turquía (pepinos).
En cuanto a las exportaciones, las principales son los cítricos frescos, la aceituna de mesa y el tomate transformado. España es uno de los países más activos en el comercio con terceros países, ya que es el principal importador de todo tipo de frutos secos y el primer exportador de aceituna de mesa y de cítricos frescos, particularmente clementinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.