Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comisión propone reducir los contenidos máximos de nitratos y nitritos en los alimentos

           

La Comisión propone reducir los contenidos máximos de nitratos y nitritos en los alimentos

13/10/2004

Varias han sido las modificaciones que la Comisión ha introducido en una propuesta para modificar la actual directiva de los aditivos alimentarios que no son ni colorantes ni edulcorantes (Directiva 95/2/CE). Una de ellas es la reducción de los contenidos de nitratos y nitritos en los productos cárnicos, tales como la charcutería y los salazones. Estos aditivos se usan para evitar que los productos se estropeen durante el proceso de producción, así como impedir la contaminación microbiológica por bacterias tales como C.botuli. Dentro de los productos, los nitritos y los nitratos se transforman en nitrosaminas. La finalidad de limitar la utilización de estos aditivos es reducir los niveles de nitrosaminas.

En abril de este año, la Comisión suspendió el uso en el mercado comunitario de ciertos aditivos alimentarios derivados de algas y/o gomas, destinados a las gelatinas que se venden en porciones individuales, especialmente elaboradas para niños. Con la propuesta de modificación, esta suspensión se transformaría en prohibición permanente.

Asimismo, también se propone que se retire la autorización para el uso del paraben propil (E216) y su sal de sodio (E217). La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha estado revisando el uso de los p-hidroxibenzoatos (parabenes) y sus sales sódicas (E214-219), pero no ha sido capaz de establecer una ingesta diaria aceptable para el caso del E216 y E217, debido a que no se ha constatado un claro nivel de «efecto adverso no observado».

La modificación de la actual directiva también propone la utilización de cuatro nuevos aditivos: la etil celulosa, el eritritol, el 4-hexyl resorcinol y la hemicelulosa de grano de soja.

Estos cambios propuestos por la Comisión tendrán que ser aprobados por codecisión, por el Consejo y el Parlamento Europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo