29-09-04. COAG Almería llevó ayer en la Mesa Hortofrutícola propuestas reales para trabajar y sacar adelante la Interprofesional. Lo único que demandó COAG es una representación acorde con el papel real de cada uno. No parece justo que las comercializadoras tengan más representación que las organizaciones agrarias en la parte de la producción. Incluso, en la reunión de ayer nos mostramos dispuestos a rebajar del 45% al 30% nuestra demanda de representatividad en el colegio de la producción. Para COAG, no es comprensible que las cooperativas y las alhóndigas, que ya cuentan con representación en el colegio de la comercialización, quieran acaparar mayor capacidad de decisión que las propias organizaciones de productores en este ámbito. “No vamos a ceder a las presiones y al juego sucio de algunos integrantes de la Mesa, que están intentando dividir a las organizaciones agrarias de la provincia”, avisa Javier Vicente, secretario de Organización de COAG Almería.
O aceptamos pulpo como animal acuático…
Sin embargo, cuando COAG puso sobre la mesa unas propuestas coherentes y reales, algunos hicieron oídos sordos. La propuesta actual de la parte comercializadora es “o jugáis a nuestro juego o rompemos la baraja”, tal y como quedó patente en la reunión de la Mesa Hortofrutícola de ayer cuando Coexphal y Faeca se levantaron de la mesa y amenazaron con constituir una Interprofesional “por su cuenta”. Desde COAG creemos que éste no es el talante adecuado para sacar adelante un proyecto que va a significar tanto en el futuro para la agricultura almeriense. “Estamos dispuestos a firmar la Interprofesional; y esto es así porque entendemos que la situación actual del campo lo pide a gritos. Pero lo que no es de recibo es que se presione y se intente utilizar a las organizaciones agrícolas, cuyo trabajo es defender los derechos de los agricultores, para favorecer los intereses de la comercialización; todo ello, además, con la connivencia de UPA desde la presidencia de la Mesa. No vamos a ser marionetas en este juego. Se están equivocando con nosotros”, afirma Javier Vicente.
Otra buena muestra de la disposición de COAG en las negociaciones es que, por lo que se refiere a la adopción de acuerdos, acatará lo que diga la mayoría. “Está claro que no estamos bloqueando la aprobación de la Interprofesional, pero antes hay que definir claramente la representatividad de cada miembro de la Mesa; esto es imprescindible para empezar a hablar de otros asuntos que se recogen también en los Estatutos. Nuestro objetivo es que todas las partes cuenten con una representatividad acorde a su papel y se asegure la democracia de este foro”.
La Interprofesional es vital para Almería pero no podemos permitir que se hipoteque el futuro del verdadero motor del campo: los agricultores. Por esta razón, desde COAG se preguntan, ¿a quién defiende UPA, a la producción o a la comercialización? ¿Por qué apoya al comercio y no a la producción?
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.