Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UAGA-COAG exige al MAPA y ENESA que diseñen un nuevo seguro de explotación para ganado aviar

           

UAGA-COAG exige al MAPA y ENESA que diseñen un nuevo seguro de explotación para ganado aviar

30/09/2004

Zaragoza, a 29 de septiembre de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que el seguro de explotación en ganado aviar ha resultado un fracaso. Muestra de que no ha cumplido con las expectativas del sector avícola es el escasísimo número de pólizas suscritas, tanto a nivel estatal como en Aragón. En concreto, en todo el Estado se suscribieron 164 pólizas, de las que 14 se realizaron en nuestra Comunidad. En cuanto al número de animales asegurados, solo fueron 6.294.052 los cubiertos, de los que 590.000 están en Aragón.

UAGA-COAG señala que es positivo que la avicultura este amparada, al igual que sucede con otras producciones ganaderas, por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). Pero ante estas lagunas, la organización exige al Ministerio de Agricultura y ENESA que diseñen y proporcionen, al sector avícola, seguros con costes razonables que cubran las eventualidades que ponen en peligro la renta del ganadero.

El Plan de Seguros Agrarios Combinados para el año 2.004 incluía la puesta en marcha de un nuevo Seguro de Explotación en Ganado Aviar. A pesar de las alegaciones y propuestas que presentó UAGA-COAG ante el Ministerio de Agricultura y ENESA, en un intento de que resultase lo más satisfactorio para el sector, la práctica ha demostrado que esta línea de seguros conlleva muchos problemas.

En primer lugar, UAGA-COAG señala que la definición de los dos sistemas de manejo, recogidos en las condiciones especiales, no se ajustan a la realidad del sector. Esta medida implica que, ya de partida, muchas explotaciones avícolas se queden excluidas de esta línea.

Además, las densidades máximas que recoge ENESA (28-32 Kgrs/m2 en sistemas de manejo I y 34-38 Kgrs/m2 en sistemas de manejo II) tampoco se corresponde, según la organización, con los sistemas de manejo actuales que conllevan densidades mucho mayores.
Por otro lado, ENESA considera necesario un elevado porcentaje de mortalidad, superiores al 5,10 y 15% dependiendo del tipo de siniestro, para considerarlo como indemnizable. Una cifra que está muy por encima de los porcentajes determinados por líneas de seguro privadas.

Sin embargo, el mayor problema de esta línea de seguros es, en opinión de UAGA-COAG, la elevada franquicia que se aplica en caso de siniestro. Actualmente ENESA, y dependiendo del tipo de siniestro, aplica en concepto de franquicia absoluta el 5, 10 y 15%. En concreto, una franquicia del 10% en siniestros por “golpe de calor” es, según la organización, a todas luces excesiva y provoca que las indemnizaciones resulten para el ganadero ruinosas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo