La organización agraria italiana CIA, denuncia que esta campaña cerca de 500.000 tn de tomate en la zona de Centro-Sur de Italia podrían pudrirse en los campos si no se toman medidas inmediatas, con graves pérdidas para los agricultores
El problema es según parece la insuficiente capacidad de la industria transformadora y la superabundancia de producto en esta campaña. Según parece una posible producción podría ser el traslado de los contratos hacia otras industrias del sur, pero no se cuenta para ello con autorización de la UE. La CIA reclama una intervención de retirada del mercado que permita a los agricultores al menos cobrar la prima de 0,048 euro/Kg.
La producción de tomate para industria en esta campaña en Italia se estima en 5,8 millones de tn, un 10% más que el año anterior, debido fundamentalmente a una mayor superficie (+8,4%). La producción de 2003 de 5,2 millones de Tm ya fue de un 20% superior a la de 2002, debido a un incremento de la superficie cultivada de un 18%.
Italia es el mayor productor de tomate para industria de la UE, cuyo cultivo se da sobre todo en las regiones de Puglia y Emilia Romana. España es el segundo país productor de tomate para transformación, dándose el cultivo sobre todo en Extremadura, y en menor medida en Andalucía.
En los tres países principales productores de la UE; Italia, España y Portugal se han dado esta campaña problemas de superproducción y gran contratación, lo que tendrá repercusiones importantes en el importe de las ayudas futuras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.