Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / EEUU: Veneman lanza nuevo sitio web del USDA en español

           

EEUU: Veneman lanza nuevo sitio web del USDA en español

21/09/2004

MIAMI, 16 de septiembre del 2004 -En reconocimiento del Mes Nacional de la Herencia Hispana, la Secretaria del Departamento de Agricultura, Ann M. Veneman, lanzó el día de hoy un nuevo sitio Web en español, www.usda.gov/EnEspanol, como parte de la labor continua que viene desempeñando el Departamento de Agricultura de EE.UU. por incrementar el acceso a los programas del USDA entre los hispanos.

«El sitio Web es una herramienta nueva encaminada a ayudar a un mayor número de personas a acceder a los programas y servicios del USDA,» dijo Veneman. «Los consumidores pueden utilizar el sitio Web para buscar información sobre asistencia nutricional hasta programas de vivienda propia o conservación.»

En reconocimiento de la riqueza de la cultura hispana que prospera en Estados Unidos y de los diversos aportes realizados por los hispano-americanos a los Estados Unidos, el Presidente Bush ha designado el período comprendido entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre como el «Mes Nacional de Herencia Hispana.»

Por vez primera, USDA «EnEspañol» reúne los materiales en inglés del sitio Web en un marco bilingüe. Además de un aspecto nuevo y una navegación más sencilla, el sitio Web ofrece información comprensiva acerca de cómo acceder a los programas de Alimentos y Nutrición, sugerencias con relación a la seguridad de los alimentos, programas de conservación, así como programas del Servicio de la Vivienda Rural.

En el 2000, la Oficina de Censos informó que la población hispana ascendía a más de 35 millones, lo que equivaldría al 13 por ciento aproximadamente de la población total. El crecimiento dinámico de las poblaciones hispanas en las áreas rurales brinda energía e ideas nuevas que pueden impulsar el crecimiento y la prosperidad en gran medida. El USDA proporciona asistencia nutricional, financiamiento para la adquisición de viviendas, servicios comunitarios y oportunidades para las pequeñas empresas en zonas rurales por todo el país, con la finalidad de ayudar a los hispanos en estas zonas a montar nuevos negocios, adquirir su primera vivienda y reforzar sus raíces en las comunidades locales.

Por ejemplo, a fin de alcanzar la meta del Presidente Bush de ayudar a 5.5 millones de familias de grupos minoritarios a tener vivienda propia para el 2010, el USDA ha simplificado el proceso de adquisición de viviendas, ha contratado a prestamistas minoritarios y ha establecido un esfuerzo cooperativo a fin de mejorar la situación económica de las colonias hispanas a lo largo de la frontera sudoeste del país. Hasta la fecha, 32,894 familias han logrado su sueño de tener vivienda propia gracias a los programas del USDA. De dichas familias, 27,273 son propietarias de una vivienda por vez primera, y el 20 por ciento de estos propietarios nuevos pertenecen a grupos minoritarios.

El Presidente Bush ha declarado nuevamente elegibles a los inmigrantes legales para que participen en el Programa de Cupones para Alimentos. La estipulación, hecha ley como parte del Proyecto de la Ley Agrícola 2002, ha beneficiado ya a casi 400,000 familias hispanas. Para asegurar que las personas elegibles para la asistencia nutricional sepan de dichos programas y servicios importantes, el USDA ofrece materiales tanto en inglés como en español, y se ha asociado con diversas organizaciones comunitarias para poder llegar a una amplia gama de comunidades migratorias.

A fin de reforzar esta labor, la Secretaria Veneman firmó un acuerdo de asociación el mes de julio pasado con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Derbez, mediante el cual se utilizará los 45 consulados mexicanos en EE.UU. para informar a los mexicanos elegibles que residen en Estados Unidos de América acerca de la asistencia nutricional disponible en el país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024 21/07/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025
  • China responde con nuevos aranceles del 34 % a las importaciones desde EEUU 07/04/2025
  • Agricultores de EEUU piden evitar los aranceles por su impacto en costes y exportaciones 04/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo