El Centro de Investigación Científica de la Commonwealth está ensayando un aparato que detecta las variaciones de peso en las ovejas. Este sistema puede resultar muy eficaz para el ganadero ya que le permite detectar con antelación problemas de malnutrición o de enfermedad, reduciendo los costes de gestión de la explotación.
El sistema funciona por energía solar y anota la identificación electrónica y el peso de la oveja cuando ésta anda por encima de una balanza electrónica. Estos datos son transmitidos a través de una red móvil a un ordenador central.
Esta primera fase de la investigación ya se ha ensayado con éxito el pasado mes de junio. En una segunda fase, el objetivo es que el sistema pueda, de forma automática, seleccionar y apartar del rebaño a animales individuales, de acuerdo con un rango de criterios, tales como si han alcanzado el peso de venta o si se encuentran por debajo del peso esperado y necesitan una alimentación extra.
En una tercera fase, se están desarrollando sensores que permitan detectar el ataque de parásitos. Incluso, se trataría de poder programar el aparato de forma que solo se seleccionaran aquellas ovejas con un elevado ataque de parásitos. Esto implicaría un elevado ahorro en tratamientos y en reducción de la posible resistencia a los mismos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.