Sevilla, 15 de septiembre de 2.004. COAG Andalucía manifiesta su oposición a las medidas propuestas por el Gobierno para la regularización de los trabajadores inmigrantes porque puede provocar un grave conflicto social entre los empresarios y los trabajadores inmigrantes al hacer depender de la culpabilidad de unos la regularización de los otros, lo que fomentaría además las denuncias falsas provocando una situación de indefensión de los agricultores.
Por otro parte, las propuestas planteadas en relación a la condonación de las sanciones para los empresarios, obligando a contratar al trabajador inmigrante durante un año, no se corresponden con la realidad laboral ni con la duración de las campañas del sector agrario.
Las propuestas adolecen de una gran indeterminación, como la relativa al número de días trabajados y a la base que se va a emplear para el cálculo de las cuotas de la seguridad social que se van a exigir con carácter retroactivo, cuando en el sector agrario se cotiza por jornadas reales.
Por ello, y en palabras de Eduardo López, responsable del área de migraciones de COAG Andalucía, “COAG propone la adopción de medidas más simples, basadas en requisitos objetivos y constatables, que no prejuzgue la actuación de ninguna de las partes de la relación laboral. Desde COAG pedimos al Gobierno sensatez con las partes afectadas y tiempo suficiente para evitar precipitaciones que aumenten el problema”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.