Las autoridades niponas tienen previsto proponer a EEUU una solución de compromiso para resolver el embargo a la carne de vacuno. Japón aceptaría la carne de los animales vacunos que no se hubieran analizado por EEB, siempre que procediera de animales de menos de 20 meses, de acuerdo con la información publicada en el diario Asahi Shimbun. Este cambio en su política de análisis se debería a un informe de la Comisión de Seguridad Alimentaria japonesa, la cual asesora a la administración del país en cuestiones como la EEB, que ha dictaminado que la enfermedad es difícil de detectar en animales de edades inferiores a dicho umbral.
Japón es el único país del mundo donde es obligatorio que la carne de vacuno que se consume proceda de animales que se analicen por EEB, sea cual sea su edad y tanto, si son de producción doméstica, como importados. Esta medida, que se introdujo en 2001, ha provocado que no se aceptaran las importaciones de carne de EEUU, quien hasta entonces era su proveedor habitual.
Hasta el momento, EEUU no estaba dispuesto a analizar animales por debajo de los 30 meses de edad, sin embargo, parece ser, que la administración de EEUU también quiere flexibilizar posiciones. Según Asahi Shimbun, EEUU estaría dispuesto a analizar los animales por encima de 24 meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.