A partir del próximo 8 de octubre, en EEUU entrarán en vigor los nuevos niveles para el contenido máximo de nitrógeno en los efluentes directos de la industria cárnica y avícola. Esta es una de las novedades de la nueva Guía de Limitación de Efluentes de las Industrias Cárnica, la cual fue propuesta por la Agencia de Medioambiente de EEUU en enero de 2002 y aprobada 2 años más tarde.
La nueva norma establece para el caso de la industria cárnica, el límite de nitrógeno total sea un máximo diario de 194 ppm y una media máxima mensual de 134 ppm. En el caso de la industria transformadora de carne de pollo, el nivel de nitrógeno total será de un máximo diario de 147 ppm y una media máxima mensual de 103 ppm. En el caso de los límites para el amonio, éstos serán tanto en la industria cárnica como en la avícola de un máximo diario de 8 ppm y una media mensual máxima de 4 ppm.
Con esta nueva norma, la Agencia de Medioambiente de EEUU espera reducir los aportes de contaminantes de nitrógeno y amonio a las aguas. Según sus estimaciones se reducirían los aportes de nitrógeno en 12.000 tn por año, de amonio en 1.500 tn por año y de contaminantes convencionales en 2.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.