Madrid, 27 de julio´04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA, pretende derogar la Ley de Bases de las Cámaras Agrarias sin consultar previamente a las organizaciones profesionales agrarias, OPA.
COAG recuerda que las OPA son las legítimas representantes del sector y las que concurren en proceso electoral cada cuatro años a recibir el respaldo de los agricultores y ganaderos. Por este motivo, esta organización exige al Ministerio que, ante una decisión tan importante, abra una ronda de consultas de manera urgente y no avance en este terreno con precipitada intencionalidad.
La representatividad en el sector agrario se viene definiendo a través de procesos electorales democráticos y públicos, por lo tanto, COAG considera que el MAPA debe mantener el sistema de elección libre y directa por parte de los agricultores y ganaderos de sus representantes agrarios. La actual Ley de Bases, que data de 1986, es la única ley que regula el reconocimiento de las organizaciones profesionales agrarias y su representatividad ante las administraciones públicas del Estado. A día de hoy, COAG es la organización agraria con mayor número de votos en el Estado español, expresión democrática de miles de agricultores y ganaderos, que responde al Estado de Derecho y al mismo derecho de libertad sindical, y que por lo tanto debe respetarse.
Por otra parte, COAG exige que se establezca un marco de interlocución adecuado entre las Organizaciones agrarias y el Ministerio, un Consejo Agrario que se defina en la nueva Ley Básica de Agricultura y Desarrollo Rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.