El Comité Danés de Producción Porcina ha estudiado distintos tipos de dietas de cara a prevenir la diarrea tras el destete. En uno de los estudios se analizaron cuatro tipos de dietas: alimentación ad libitum, alimentación restrictiva dos veces al día, alimentación restrictiva dos veces al día con cebada ad libitum y alimentación restrictiva con cuatro comidas al día.
En los cuatro casos, el número de tratamientos por diarrea fueron idénticos. Se comprobó que el grupo que se alimentaba 4 veces al día tenía una mortalidad que era la mitad que en los otros 3 grupos, donde llegaba a un 3%. No obstante, en la alimentación restrictiva la ganancia de peso era entre 13 y 23 gramos, más baja que en el grupo de alimentación ad libitum.
También se analizó la llamada dieta sueca de destete. Esta dieta tiene la característica de que estimula la excreción de una determinada proteína (proteína AF) en el intestino de los cerdos, el cual puede reducir la prevalencia de las diarreas post-destete y mejorar la ganancia de peso y el índice de conversión.
Se tomaron dos dietas idénticas, con la diferencia de que a una se le adicionó un 6% de trigo especialmente tratado y que estimulaba la excreción de la proteína AF. La otra dieta fue la de control. Las dietas se proporcionaron 14 días antes del destete y 14 días después.
A los cerdos del ensayo se les proporcionó electrolitos, que deberían estimular el desarrollo de la proteína AF. El ensayo se finalizó 4-5 semanas tras el destete y se realizaron en tres grupos de cerdos que tenían diferentes grados de diarrea causada por la E. coli.
Los resultados del ensayo mostraron que no había efecto significativo de esta alimentación en la mortalidad, tratamientos para la diarrea o productividad en las tres cabañas con diarrea por E. coli. En consecuencia, el ensayo no pudo confirmar los resultados de la dieta sueca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.