• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El MAPA encargará a la Universidad de Córdoba la realización de los exámenes técnicos para el registro de variedades del olivo

           

El MAPA encargará a la Universidad de Córdoba la realización de los exámenes técnicos para el registro de variedades del olivo

26/07/2004

El Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación, encargará a la Universidad de Córdoba, la realización de los exámenes técnicos preceptivos para el registro de las variedades del olivo, mediante la firma de un Convenio de encomienda de gestión, cuya suscripción fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado viernes.

Estos exámenes permitirán garantizar las características de las nuevas variedades, comparándolas con una colección de referencia, con objeto de poder inscribir o denegar su inscripción en el Registro de Variedades Comerciales o Protegidas que gestiona la Oficina Española de Variedades Vegetales del MAPA.

Dado que la realización de los trabajos de campo y de laboratorio exige ubicaciones con condiciones agroclimáticas adecuadas, y medios materiales y humanos especializados, de los que actualmente no dispone la Oficina Española de Variedades Vegetales, será el Departamento de Agronomía de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes, de la Universidad de Córdoba, que cuenta con las instalaciones idóneas, medios y experiencia en la materia, el encargado de realizar los exámenes técnicos del olivo.

Allí se llevaran a cabo los ensayos de identificación para la determinación de las características de novedad, distinguibilidad, homogeneidad y estabilidad de las variedades cuya inscripción se haya solicitado en el

Registro de Variedades Comerciales, o Catálogo Nacional, o bien para las que se ha pedido el reconocimiento del título de obtención vegetal, con lo que su obtentor tendrá derecho exclusivo de aprovechamiento.

Para la ejecución de los trabajos, durante los cuatro años de vigencia del Convenio, el MAPA aportará 176.320 euros, cantidad son la que se financiarán los trabajos de campo y de laboratorio que realizará la Universidad de Córdoba, encargada también de preparar informes parciales durante el periodo de duración de la encomienda de gestión y anuales con las conclusiones de los ensayos y análisis realizados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo