Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León: La realidad una vez más “gafa” el propósito de la Junta de incorporar jóvenes al campo

           

ASAJA Castilla y León: La realidad una vez más “gafa” el propósito de la Junta de incorporar jóvenes al campo

21/07/2004

20 de julio de 2004. Las últimas estadísticas confirman la pertinaz –pese a las optimistas promesas al respecto de los gobiernos autonómico y nacional– caída del número de jóvenes que se incorporan a la agricultura y la ganadería. En 2004, fueron finalmente 479 los expedientes que se presentaron en Castilla y León para optar a la ayuda a la primera instalación, una cifra inferior a la ya insuficiente del año pasado, 549, o la de 2002, 608 solicitudes, y que queda cada vez más lejos de la prometida de 1.000 nuevas incorporaciones anuales para garantizar la vitalidad del campo regional.

Así lo denuncia ASAJA de Castilla y León, tras conocer las cifras, facilitadas por la Dirección General de Industrias Agrarias, que atestiguan este imparable descenso. Dada la crítica situación del sector, “cuesta entender por qué el Ministerio de Agricultura, en plena dejación de sus funciones, ha paralizado la adaptación de los importes de ayuda a la primera instalación a la nueva reglamentación de desarrollo rural, aprobada el pasado año”. Esta sencilla transposición normativa hubiera permitido que la prima máxima de 15.000 euros y la bonificación de interés máxima de otros 15.000 euros, en vigor actualmente en nuestro país, se ampliara a una prima máxima de 25.000 euros y una bonificación de hasta 30.000, unos importes más atractivos para los jóvenes que se incorporan.

Igualmente, poco o nada se ha hecho para dar mayor agilidad y transparencia en las tramitaciones y resoluciones de ayuda, que pueden estancarse innecesariamente durante más de dos años. Como ya ha advertido ASAJA, transcurrido este tiempo los “préstamos puente” necesarios para acometer la inversión han agotado buena parte de las ayudas que recibe el agricultor o ganadero que se instala o moderniza su explotación.

Por otra parte, la caída en picado del presupuesto para ceses anticipados, a los que con frecuencia está vinculada una nueva incorporación, hace presagiar que esta situación de declive proseguirá en próximas campañas. Y, como subraya ASAJA, tampoco puede ignorarse el daño que está haciendo en el sector la prolongada situación de incertidumbre provocada por la indefinición en torno a la aplicación de la PAC, algo que está siento consentido e incluso provocado por la administración. “Es difícil –añade la OPA– que unos padres animen a sus hijos a seguir en esta profesión cuando ni siquiera saben en qué situación estarán ellos en un futuro inmediato, si habrá desacoplamiento total o cómo quedarán los derechos de producción”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo