La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU ha puesto a debate público una serie de medidas con el fin de extremar las precauciones de cara a la EREB. Una de estas medidas es la prohibición del uso de proteínas de mamíferos y de aves en la alimentación de los rumiantes. Esta actuación tendría como fin evitar la contaminación cruzada de los piensos.
También en Canadá se ha analizado la posibilidad de prohibir la proteína animal en la alimentación de los rumiantes, aunque todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto. No obstante, ambos países están intentando coordinarse para establecer medidas semejantes contra la EEB. Tanto en Canadá como en EEUU, en 1997 se introdujo la prohibición de que los rumiantes fueran alimentados con proteínas de rumiantes.
EEUU además, quiere aplicar que se eliminen los materiales especificados de riesgo (MER) de la alimentación animal, incluyendo los animales de compañía. Esta medida acaba de ser ya aprobada en Canadá.
Otra medidas planteadas por la Agencia de Seguridad Alimentaría de EEUU son prohibir que se utilicen los animales muertos en la explotación y los no aptos para consumo humano en la alimentación de los animales de granja, así como regular que se usen equipos e instalaciones adecuadas para el manejo y almacenamiento de los piensos y los ingredientes para prevenir la contaminación cruzada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.