Para el próximo año, las estimaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda apuntan a un aumento de un 6% en los ingresos brutos de los ganaderos. Este incremento se basa fundamentalmente a la bajada del dólar neocelandés, que hace más competitivas las exportaciones y al continuado aumento de precios, especialmente del cordero.
Según los sondeos de la administración neocelandesa, los ganaderos muestran un gran optimismo y confianza de cara al futuro, lo que ha hecho aumentar el precio de la tierra en un 12%. Los precios han pasado de 2.500 €/ha (416.000 ptas/ha) a 2.800 €/ha (465.880 ptas/ha). Por el contrario, en los últimos 15 años, el precio de la tierra solo ha aumentado una media de un 10%.
En el sondeo realizado por el Ministerio, también se ha comprobado que los beneficios del ganado ovino son mayores que los del vacuno, que está aumentando la popularidad de los animales vacunos castrados sobre los sin castrar y que los ganaderos están aumentado sus dosis de fertilización de nitrógeno para aumentar la producción de alimento para el ganado.
Aunque el optimismo de los ganaderos es elevado, hay ciertas cuestiones más pesimistas como las bajas previsiones para el precio de la lana, la incertidumbre sobre las emisiones de metano, la falta de mano de obra con formación adecuada y los elevados costes de electricidad y de mantenimiento de los caminos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.