Investigadores de la Universidad de Illinois están desarrollando pequeños robots agrarios autónomos que realizan la función de inspeccionar el estado de los cultivos, eliminar malas hierbas dar tratamientos localizados etc.. Algunos de estos robots tienen patas y se pueden mover a través de las líneas de un campo cerrado de maíz. El objetivo es lograr unas máquinas pequeñas y baratas, con bajo consumo de energía, que puedan hacer labores de forma coordinada, trabajando todas al mismo tiempo.
Los pequeños robots pueden incluso comunicarse entre sí las incidencias y solicitarse ayuda mutua, actuando como un grupo
Por el momento las investigaciones se refieren solamente a la capacidad de navegación dentro de los campos de cultivos, utilizando diversos métodos como láser, infrarrojos, ultrasonidos etc. sin haberse desarrollado los dispositivos que permitirían realizar las funciones agrarias como detectar plagas, enfermedades, malas hierbas carencias nutritivas, analizar el suelo o aplicar fitosanitarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.