Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Finaliza la recolección de la cebada en la Ribera y la Zona Media de Navarra

           

Finaliza la recolección de la cebada en la Ribera y la Zona Media de Navarra

05/07/2004

Estos días está finalizando la recolección de la cebada en la Ribera Baja y Alta y en la Zona Media de Navarra, mientras que en el resto de comarcas se procede a su recolección. Cabe destacar los buenos rendimientos de este cereal en la Ribera (alrededor de 4.000 kilos por hectárea). Éste es uno de los principales datos recogidos en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre el 25 de junio y el 2 de julio.

En concreto, en áreas de Carcastillo, Caparroso Miranda, Artajona y Larraga la recolección de cebada ya se pueda dar por finalizada. En cuanto a la producción, cabe destacar los buenos rendimientos obtenidos en la Ribera, con valores medios en torno a los 3.500 – 4.000 kg/ha en gran parte debidos a los altos pesos específicos registrados (68 – 70). En la Zona Media, los rendimientos medios son similares a la campaña anterior (4.000 kg/ha) y con pesos específicos en torno a 68. En la Cuenca, Pirineos y norte de Tierra Estella los rendimientos medios son inferiores al año pasado y con pesos específicos menores que en las comarcas del sur.

Asimismo, durante este periodo se está procediendo a la recolección de avena, trigo duro y blando en la Ribera, Zona Media y sur de Tierra Estella y Pirineos, consiguiendo resultados aceptables e incluso superiores, como es en el caso del trigo duro, respecto a la campaña anterior.

Desde el punto de vista meteorológico, el periodo se ha caracterizado por la ausencia de lluvias, temperaturas diurnas superiores a los 30ºC y nocturnas inferiores a 20ºC. Este tiempo seco y caluroso está permitiendo una recolección de cereales y leguminosas continua e intensa, aunque estos altos registros termométricos no son beneficiosos para la finalización de la maduración del grano de cultivos, sobre todo trigo, de las zonas más septentrionales del área cerealista, así como para cultivos de verano en secano (maíz forrajero, girasol, patata para siembra) y praderas.

Concluye la campaña de espinaca para industria

Respecto a otros cultivos, durante el citado periodo se ha dado por finalizada la campaña de espinaca para industria (IV gama y congelado) con rendimientos medios más bajos por problemas de asfixia radicular en primavera (lluvias). También está finalizando la recolección de lechugas y escarolas de aire libre para IV gama.

En cuanto a las leguminosas, el guisante proteaginoso esta dando resultados muy buenos en la Ribera (1.500 – 2.000 kg/ha) y se va ha cosechar en su totalidad. En cultivos hortícolas y de regadío las condiciones climatológicas han favorecido, en general, a estos cultivos. Por otra parte, durante esta semana ha comenzado el tercer corte a la en la Ribera Baja, con rendimientos normales y calidad excelente aunque los precios tienden a la baja ante la mayor oferta de producto.

Igualmente, se pueden calificar como buenos los cultivos de cebolla de siembra directa en las diferentes áreas (Ribera Baja en su mayoría) de los regadíos de aspersión. Por último, se ha comenzado ha arrancar las primeras patatas tempranas (precio aceptable), aunque hasta mediados de julio no comenzará en serio la recolección para industria. También ha comenzado la recogida de las primeras pochas en invernadero.

Pamplona, 2 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo