Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Castilla y León ha vuelto a denunciar la escasez de fondos destinados al cese anticipado que no llegará a cubrir todas las solicitudes que se presenten

           

COAG Castilla y León ha vuelto a denunciar la escasez de fondos destinados al cese anticipado que no llegará a cubrir todas las solicitudes que se presenten

05/07/2004

En la mañana de hoy miembros de COAG se han reunido con la Directora General de Industrialización y Modernización Agraria, Carmen Suárez, al objeto de analizar la nueva orden que va a regular el cese anticipado en Castilla y León. Desde esta Organización se ha recriminado a la Administración Regional el escaso esfuerzo inversor que se realiza en esta línea de ayudas, fundamental para asegurar el tantas veces reclamado relevo generacional, que provoca que los fondos destinados a ella no lleguen ni a cubrir las posibles solicitudes que se estiman podrían rondar las 100. Esta circunstancia ya fue anunciada en su momento por COAG, siendo esa escasa dotación presupuestaria la que ha provocado que en 2002 no se convocarán estas ayudas, que en 2003 se desestimaran más del 60% y que este año se haga tarde.

La principal novedad que ofrece la nueva orden hace referencia a la puesta en marcha de una solicitud simplificada, que se podrá presentar hasta el 29 de julio, en la que baste con remitir un anexo y las fotocopias convenientemente compulsados de los DNI de cesionarios, cedentes, conyuges… Estas se priorizarán y se responderá a ellas, antes de finalizar el mes de agosto, en virtud de las posibilidades presupuestarias existentes, que evidentemente, no son muchas, siendo a partir de ese momento cuando se les reclame toda la documentación necesaria en un plazo de 30 días.

La orden fija una serie de prioridades que son:

 Cinco puntos a aquellos cedentes que se hayan acogido al Programa Nacional de Abandono de la Producción Láctea.
 Un punto si el cesionario tiene la consideración de joven cuando presenta la solicitud.
 En virtud de la edad del cedente, según sea la fecha de publicación de la orden, se valorará del siguiente modo:
– 64 años, 2,5 puntos
– 63 años, 2,4 puntos
– 62 años 2,3 puntos
– 61 años 2,2 puntos
– 60 años 2,1 puntos
– 59 años 0,5 puntos
– 57 años 0,3 puntos
– 56 años 0,2 puntos
– 55 años 0,1 puntos

Valladolid, viernes 2 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo