En tan solo una semana se han detectado en EEUU dos casos sospechosos de EEB. En diciembre del pasado año se detectó el primer caso de EEB en el país y desde entonces no se ha confirmado ninguno nuevo. Estos nuevos casos han provocado una importante caída de la Bolsa de Chicago.
Las muestras de este segundo caso se han remitido también al Laboratorio Nacional de Referencia con el fin de realizar los análisis definitivos, cuyos resultados se tendrán en unos 7 días. También se está a la espera de los resultados definitivos del caso sospechoso detectado la pasada semana.
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) no ha querido facilitar información sobre los animales sospechosos ni sobre las explotaciones de los que proceden. Ha indicado que solo facilitará esta información en el caso de confirmación de la enfermedad.
En junio, el USDA ha iniciado su nuevo programa de muestreo de la EEB. Tiene previsto el análisis de 268.000 animales en los próximo 12 a 18 meses. Considera que el programa es capaz de detectar la enfermedad si ésta se produce en un animal de 10 millones, con un porcentaje de confianza del 99%, es decir, el USDA considera que el programa podría detectar la enfermedad incluso si solo hubiera 5 animales positivos en todo el país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.