Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Fertiberia en el Foro Nueva Economía: La Ministra Espinosa expone las líneas básicas de su Política Agraria y Pesquera

           

Fertiberia en el Foro Nueva Economía: La Ministra Espinosa expone las líneas básicas de su Política Agraria y Pesquera

01/07/2004

En el marco de un almuerzo coloquio organizado por el Foro de la Nueva Economía y Fertiberia, líder español del Sector de fertilizantes y cuarto productor de la Unión Europea, la nueva Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, expuso las principales líneas de actuación que su Ministerio pretende llevar a cabo en la presente Legislatura.

Tras la presentación realizada por el Presidente de Fertiberia, Juan-Miguel Villar Mir, en la que resaltó el compromiso de Fertiberia con el campo español, Elena Espinosa presentó las líneas generales de la política del MAPA y resaltó que las actuaciones que iba a desarrollar estarían basadas en un diálogo amplio con los agentes sociales y económicos de los sectores agrarios y pesqueros y con las CC.AA. Entre estas líneas, cabe destacar:

– Desarrollo de una Ley Básica de Orientación Agraria y de Desarrollo Rural cuyo objetivo es establecer las bases de una actividad agraria y ganadera competitiva.

– Política agraria del Estado de las Autonomías que permitirá adaptar a cada territorio los instrumentos de modernización de las explotaciones y valorar los servicios generados por la agricultura multifuncional a través de los llamados Contratos Territoriales de Explotación.

– Fomento de la incorporación de jóvenes y mujeres a la actividad agraria.

– Modificación de la actual Ley de Arrendamientos rústicos. Esta ley debe orientarse prioritariamente hacia los agricultores profesionales y debe proporcionar un marco de seguridad para sus inversores, lo que requiere establecer criterios de profesionalidad, incluir límites de extensión, aumentar el plazo de los contratos de arrendamiento e incluir el derecho de tanteo, retracto y adquisición.

– Creación de Bancos de Tierra que faciliten la transmisión de este factor de producción y por tanto, de la actividad agraria.

– Puesta en marcha de la última reforma de la PAC, aprobada en el Consejo de Agricultura de Luxemburgo de junio de 2003 y la aplicación de las reformas recientemente adoptadas para el algodón, aceite de oliva y tabaco. También hizo referencia a la futura reforma del azúcar, así como a otras reformas sectoriales de la PAC previstas para el próximo año como frutas y hortalizas, plátanos y vino.

La Ministra, también hizo referencia a otras líneas de actuación que está desarrollando su gabinete como: la modernización y desarrollo de los regadíos, la puesta en marcha de un seguro de explotación, la potenciación de las cooperativas agrarias, promover acciones que favorezcan el desarrollo rural integral, el fomento de la competitividad de la industria alimentaria, la ordenación y regeneración del caladero nacional, etc..

Fertiberia, una vez más colabora con el Foro Nueva Economía, mostrando así su apoyo al Sector Agrario, con el que siente directamente involucrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo