Desde que hace algo más de un año se detectó el primer y único caso de EEB, en Canadá, las pérdidas sufridas se han elevado a cerca de 1.900 millones de euros. La Agencia de Estadísticas de Canadá acaba de publicar un informe en el que ha investigado como estás pérdidas se han repartido entre los ganaderos según el tamaño de las explotaciones.
Como media, la pérdidas que ha provocado la EEB han sido de unos 12.500 € (unos 2,1 millones de pesetas). Una típica explotación canadiense cuenta con unos 150 animales y unos ingresos inferiores a 62.500 euros (unos 10,4 millones de pesetas). La renta media ha pasado de 6,3 millones de pesetas a 4,2 millones de pesetas, es decir, las familias ganaderas han perdido un tercio de sus ingresos.
En cuanto a las explotaciones de gran tamaño, los 2.200 ranchos existentes con ingresos superiores a 300.000 euros (50 millones de pesetas) han perdido una media de 137.000 euros (23 millones de pesetas).
Asimismo, la crisis ha provocado una redistribución de las explotaciones. Mientras que en 2000, el número de las explotaciones de menos recursos, considerando como tales las que tenían unos ingresos inferiores a 12.500 euros (2,1 millones de pesetas), era de 6.800. Sin embargo, un año después de la crisis, este número se ha doblado a 13.400.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.