Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / AVA exige a la Conselleria que pague a los apicultores las ayudas pendientes de 2003 por el decreto de la ‘pinyolà’

           

AVA exige a la Conselleria que pague a los apicultores las ayudas pendientes de 2003 por el decreto de la ‘pinyolà’

21/06/2004

Valencia, 18 de junio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha reclamado a la Conselleria de Agricultura que abone “definitivamente” los pagos de 2003 para compensar a los apicultores por el decreto de la ‘pinyolà’, que continúan pendientes después de casi un año. Asimismo, también ha exigido la publicación inmediata de la Orden de ayudas de 2004, puesto que los apicultores ya se han visto obligados a retirar sus colmenas, con el gasto que ello supone.

El Decreto de la ‘pinyolà’, publicado todos los años desde 2000, obliga a los apicultores a alejar sus abejas de las explotaciones citrícolas, para evitar que la polinización cruzada provoque la aparición de semillas en ciertas variedades de mandarinas híbridas, “lo que en la práctica supone el destierro de nuestros apicultores fuera de la Comunidad Valenciana, con los consiguientes gastos de transporte y mortalidad de abejas, además de la pérdida de nuestro producto estrella: la miel de azahar”, afirmó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

AVA calcula los costes derivados del Decreto en 72 euros por colmena, cuando las ayudas de 2002 ascendieron a 5,5 millones de euros, apenas un 25% de los gastos, por lo que “además de llegar con un retraso escandaloso, no se trata de ayudas realmente compensatorias”, criticó Aguado, quien exigió “mayor esfuerzo presupuestario, más celeridad a la hora de tramitar los expedientes, porque no puede ser que el dinero llegue siempre con un año de retraso, y, sobre todo, el fin definitivo de esta situación”.

De esta manera, AVA ha reclamado para 2005 la finalización del censo citrícola, que permitiría establecer qué zonas están libres de híbridos y, por tanto, son susceptibles de albergar colmenas sin riesgo de ‘pinyolà’. Además, la organización agraria reclamó “un avance significativo” en la sustitución de las variedades de híbridos problemáticos, que “debería dejarse notar el año que viene”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo