El sector de la industria láctea francesa continúa su proceso de concentración, pero sin cambios bruscos, desde la reestructuración que se llevó a cabo a principios de los noventa. Este es uno de los aspectos que destaca un estudio realizado por la Oficina Láctea francesa (ONILAIT), según recoge el Boletín Exterior del MAPA. Esta concentración se constata tanto por especialidades como por centros de elaboración. En los quesos, la producción continúa atomizada, aunque se ha aglutinado en quesos de gran consumo, como los camemberts, emmental o fundidos.
Francia cuenta con 115.000 ganaderos que tienen 4,4 millones de vacas y entregan 22,9 millones de toneladas de leche, cifra que es casi cuatro veces la de España y la quinta parte de la producción de la UE. El sector industrial está representado por más de 800 unidades de transformación.
El grupo más importante es Lactalis, que recoge el 19% de toda la leche de Francia. Le siguen Bongrain-Cle con un 11% y Sodiaal, con un 10%. Estos tres primeros grupos lácteos aglutinan el 40% de la recogida y los 11 primeros grupos, el 68% del total, recogiendo más de 500 millones de litros cada uno de ellos.
La presencia extranjera, aparte de Nestlé, bien implantada en Francia, se limita a:
– Unilever, a través de Boursin, que ha traspasado una importante quesería a Bongrain.
– Parmalat, que tras la crisis sufrida ha vendido a Lactalis sus plantas de Orne y Calvados.
– Uniq, antigua Unigate, con una fábrica de leche en St. Hubert.
– Leche Pascual en el sudoeste, especializada en leche UHT.
El estudio muestra la predominancia del sector privado sobre las cooperativas, con cerca del 60% de la leche recogida. Es también prioritario en todas las categorías de productos, excepto en la leche de consumo.
También es destacable el importante desequilibrio geográfico del sector lácteo. La zona oeste, con los departamentos de Bretaña, Pays de la Loire y Baja Normandía recoge el 48% de la leche. En esta zona también es muy importante por la producción de leche en polvo, lactosérum, caseína, mantequilla, leche líquida y quesos de gran consumo. Sólo los quesos especiales, que se producen en menores cantidades, tienen una distribución más uniforme por todo el país.
Buenos días, me interesa información sobre leche en polvo para exportar a República Dominicana
Hola Buenas tardes
En Ecuador estamos interesados en importar leche en polvo skimmed milk powder low heat. por favor si me pueden direccionar a una empresa que nos pueda cotizar les agradecería mucho el volumen estimado es 25000 kg por mes.