A pesar de que desde hace meses se viene temiendo el impacto negativo que sobre el precio de la leche podría tener la entrada de los nuevos Estados miembros, éste todavía no se ha producido, de acuerdo con las previsiones realizadas por la European Dairy Farmers. Los mercados domésticos parece que se encuentran en buena situación, con una importante disparidad de precios entre los nuevos y antiguos estados miembro. No obstante, progresivamente los precios de éstos últimos se irán incrementado hasta igualarse con los de los primeros.
La demanda de exportaciones comunitarias continúa fuerte, por lo que son probables ciertos aumentos en los precios de la mantequilla y la leche en polvo. La bajada de las restituciones ha provocado unos precios de exportación más altos, que han sido posibles debido a una menor oferta de Oceanía y a un fuerte demanda interna en EEUU. No obstante, los analistas no se atreven a precisar cuanto puede durar esta situación, más aún, cuando hay que valorar el impacto que tendrá la bajada de los precios de intervención de la mantequilla y de la leche en polvo a partir del próximo 1 de julio, como consecuencia de la aplicación de la reforma de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.