Las autoridades comunitarias han conseguido, utilizando la vía de la negociación, que Rusia readmita las importaciones cárnicas procedentes de la UE. Se ha llegado a un doble compromiso. Por un lado que Rusia abra sus fronteras y por otro, que de aquí a finales de septiembre se tendrán que solucionar las dificultades técnicas para poder emitir un certificado veterinario único.
Desde hace un año, las autoridades rusas llevan demandando un único certificado veterinario de la UE, en lugar de certificados individuales de cada Estado. Esta exigencia se debía fundamentalmente a la ampliación de la UE. Dicho certificado tenía que entrar en vigor a 1 de mayo. Al no haberse llegado a un acuerdo para esa fecha, se pospuso la fecha límite para un mes después. El principal problema es de carácter legal, dado que la emisión de certificados veterinarios es una competencia de cada Estado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.