Queda aproximadamente una semana-diez días de campaña de recolección del guisante, y la situación ha mejorado ligeramente respecto a días atrás, pues el calor ha permitido el engorde del guisante, lo que se traduce en más cantidad de kilos y un mejor trato a los agricultores. No obstante, la denuncia de ASAJA persiste pues el origen del problema no ha remitido, y es que la industria transformadora trata al agricultor aragonés “como si fuéramos de segunda ó tercera división. Lo que hacen industrias como Virto, Garu ó Cabaza, con nosotros no lo hacen con los agricultores navarros, riojanos, ni mucho menos los franceses. Con todos ellos tienen pactadas otras condiciones, más beneficiosas para el agricultor”,
Desde ASAJA se ponen sobre la mesa varias medidas ya de cara a regularizar la próxima campaña y que pasan por:
1.- Modificar los precios por debajo de 115 grados tenderométricos en origen
2.- Medición de los grados en origen. Habilitar una estación de medición homologada de libre acceso para el agricultor.
3.- Control de pesaje
Con estas medidas se busca una mejora en la relación productor-industria transformadora, y los agricultores están dispuestos a sentarse a negociar para que no se produzca esta agravio comparativo como el que se ha producido esta campaña.
Desde ASAJA se quiere de nuevo llamar la atención de la DGA, que tras la denuncia efectuada días atrás, y la petición de que el gobierno regional intercediera en el conflicto, sea mediadora entre las partes tal y como han solicitado los productores aragoneses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.