Toledo, 31 de mayo de 2004.- Aunque en un principio la expectativa de participación en las elecciones al Consejo Regulador de Queso Manchego celebradas el domingo pasado no era mucho mayor del 30 %, los ganaderos de la Denominación Queso Manchego han dado una muestra de responsabilidad con su sector el pasado domingo y han votado cerca del 60 % del Censo A, compuesto por los 1.076 ganaderos inscritos en el Consejo . Antonio Castellanos, Secretario General de COAG-IR, ha valorado de forma muy positiva este hecho… “teniendo en cuenta las explotaciones ganaderas están diseminadas por toda la región y que solo había una mesa electoral en Valdepeñas”. La mayoría de los ganaderos han votado por correo.
A las elecciones concurrían en el Censo A un total de 10 candidaturas para ocupar los 4 puestos de Patronos de la Fundación (vocales) correspondientes a los ganaderos. Cada candidatura debía ir avalada por una organización o asociación, o bien por un 5 % de las firmas del Censo. El total de votos emitidos en el Censo A han sido 589, de los cuales han sido declarados nulos 22. El total de votos válidos ha sido, por tanto de 569, de los cuales 22 han votado en blanco.
El Candidato más votado por abrumadora mayoría ha sido Vicente Galán Arias, ganadero de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) avalado por COAG-Iniciativa Rural, que ha obtenido el respaldo de un 45,8 % de los votos (254 de 555). El siguiente candidato que se sentará en el Consejo queda a mucha distancia (61 votos y el 11,0 %).
Las otras tres candidaturas que formarán parte del Consejo en representación de los ganaderos no llegan a sumar, en conjunto, tantos votos (165) como los obtenidos por la Candidatura de Vicente Galán avalada por COAG-IR (254). Si estas elecciones midieran la representatividad en el Consejo por el número de votos, la candidatura de COAG-Iniciativa Rural habría obtenido muy sobradamente la mayoría absoluta.
Tras la celebración de las elecciones y una vez que se constituya el Patronato con los candidatos elegidos, tendrá que trabajar, como hasta ahora, para que el Queso Manchego sea uno de los quesos españoles, con más prestigio y el que mejor se venden tanto en el mercado nacional, como para exportación, con una cuota de mercado del 44 % de todos los quesos españoles de denominación comercializados.
Vicente Galán, tras conocer el resultado de las elecciones es consciente de la responsabilidad que le supone la confianza que han depositado en él los ganaderos y ha expresado que, desde su puesto en el Patronato intentará “que el prestigio y valor añadido que tiene el Queso Manchego beneficie a todo el sector, incluidos los primeros a los ganaderos; porque sin la leche de la oveja manchega no se puede hacer este extraordinario queso”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.